Estas son las novedades fiscales en 2025.

Estas son las novedades fiscales en 2025

El año 2025 ha traído consigo cambios fiscales significativos. En Vosel, consideramos que es importante que estés al tanto de estas novedades para mejorar el rendimiento de tu negocio. A continuación, te presentamos un resumen de las más relevantes. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):

Se modifica la escala aplicable a la base liquidable del ahorro, elevándose en un punto porcentual el tipo de gravamen para las rentas superiores a 300.000 euros que pasará a ser del 30%. Así queda la escala agregada aplicable a la base imponible del ahorro a partir del 1 de enero de 2025:

Base liquidable del ahorro Cuota íntegra Resto base liquidable del ahorro Tipo aplicable
                    –   €          –   €               6.000 € 19%
              6.000 €    1.140 €              44.000 € 21%
             50.000 €   10.380 €            150.000 € 23%
           200.000 €   44.880 €            100.000 € 27%
           300.000 €   71.880 € En adelante 30%

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):

En el ámbito de la fiscalidad indirecta, las principales novedades a tener en cuenta son:

Reducción del IVA para aceites de oliva:

Se reducirá del 10% al 4% el tipo de IVA aplicable con la finalidad de apoyar a la industria olivera y hacer más accesible este producto a los consumidores.

Reducción del IVA para la leche fermentada:

Se modifica el tipo impositivo para la lecha fermentada, a la que le resultará también aplicable el tipo superreducido del 4%.

Tributación de los arrendamientos turísticos:

De conformidad con la Disposición Final Décima Séptima de la Ley 7/2024 el Gobierno impulsará la modificación de la Directiva de IVA en el ámbito de la UE para permitir a los estados miembros gravar los arrendamientos de viviendas de corta duración en ciertas zonas. La transposición de esta directiva se hará con carácter de urgencia, implicando a las plataformas digitales que facilitan estos arrendamientos para que se ocupen de la repercusión e ingreso del IVA.

Impuesto sobre Sociedades:

Beneficios para pequeñas empresas:

Las empresas que facturan menos de un millón de euros al año (micropymes) empezarán a tributar en 2025 un 21% sobre los primeros 50.000 euros y, a partir de ese capital, lo harán al 22%. Esta cantidad irá reduciéndose durante los próximos tres años hasta alcanzar el 17% por los primeros 50.000 euros y el 20% por el resto de la facturación.

Por su parte, las pequeñas y medianas empresas (pymes) que facturen entre uno y diez millones de euros anuales también se verán beneficiadas de esta reforma fiscal, ya que pagarán un 24% del Impuesto sobre Sociedades en 2025, un punto menos de lo que pagaron en 2024.

Además, se reducirá a un 23% en 2026, a un 22% en 2027, a un 21% en 2028 y, en 2029 llegarán a pagar un 20% en el Impuesto sobre Sociedades.

Reserva de capitalización:

Se incrementa la reducción por reserva de capitalización que pasa del 15% al 20%.

Otros Impuestos y Cambios Importantes:

Además de los cambios mencionados, en 2025 se introducen las siguientes nuevas reformas:

  • Nuevo impuesto sobre los productos de vapeo: se introduce un impuesto sobre los productos de vapeo.
  • Incremento del Impuesto sobre el Tabaco: los productos de tabaco tendrán un incremento impositivo.
  • Sistema Veri*factu: durante el ejercicio 2025 habrá que prepararse para la entrada en vigor del sistema Veri*factu que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

En Vosel te ayudamos con tus obligaciones fiscales y a optimizar tu fiscalidad.